Síndrome de medianoche en Paris

Hay una película que me gusta mucho. La entendí luego de bastante tiempo, combina amor, arte, París,  Owen Wilson, entre otras cosas. La película habla sobre una pareja gringa que va a Paris, me parece que estaban en los preparativos de la boda… y en eso, para hacer la historia corta, el protagonista se pierde y viaja al pasado cuando es medianoche, y así poco a poco va regresando al pasado del pasado.

El primer pasado al que va es aproximadamente en 1920, ahí, como le apasionaba el arte y demás, habla con los principales representantes de la época, por ejemplo Ernest Hemingway y Pablo Picasso. En esta ocasión una Srta le menciona que para ella el pasado fue mejor y habla de la Belle Époque.

Luego de seguir con la aventura, el personaje va a la Belle Époque, donde se encuentra con más personajes del pasado, entre ellos Henri de Toulouse-Lautrec. Y así sigue la historia.

Pero lo que me llama la atención, y por lo que lleva título el presente post, es que a la época que iba, siempre hablaban de que la anterior fue mejor. Me parece que esto es algo común, siempre escuchamos hablar a las personas mayores diciendo “en mis tiempos…” y pues, se refieren a que las cosas se hacían de una mejor manera. Lo mismo nosotros, a nuestra edad capaz miramos a los más jóvenes y pensamos que en “nuestra época” todo era mejor o que valía “más” la pena. Me parece que este es un autoconsuelo que tiene la gente, que piensa que todo en el pasado fue mejor, y pues puede que varias cosas hayan sido mejor, pero también hubo sus cagadas. Pero como tenemos memoria selectiva, solo nos acordamos de lo bueno y no del todo.

Siento que debemos estar agradecidos con el pasado porque de él hemos aprendido y por sus cosas buenas que tuvo, pero podemos estancarnos en querer que regrese. Hay que vivir el presente, que aunque suene un poco obvio, dejamos de hacerlo, recordamos nuestras “belle époques“. Pongamos más concentración en donde podemos hacer un cambio, donde tenemos poder de decisión y que podemos cambiar el curso del fututo, esto es el presente.

Y como dijeron en Kung Fu Panda: “el hoy es un regalo, por eso se le dice presente