Como comenté en el post anterior, necesitas un nivel de TOEFL para aplicar a las universidades en el extranjero, o uno similar como es el FCE.
Para postular al TOEFL tenía miedo, solo había estudiado en academia de inglés dos meses y mi colegio era uno buen tela. Tuve la suerte de haber ido en varias oportunidades a USA y también de trabajar allá en un pueblito que se llama Telluride, que es el paraíso en la tierra.
Bueno, para el TOEFL pedí ayuda, como estaba con la economía ajustada y haciendo el MBA no podía pagar por estudiar en las noches, así que dije que me iba a preparar por mi cuenta, le comenté esto a mi mamá, ella le comentó a su hermano (osea mi tío pe’ :v) que es profesor de inglés.
Mi tío me mandó desde Arequipa varios libros para preparación del TOEFL, incluso con CD y demás. No mentiré, solo vi el de vocabulario, el otro decía “ya lo voy a ver, me despertaré temprano”, etc etc pero nunca lo hacía.
También Natali, una compañera del trabajo, me regaló (?) su libro de TOEFL 🙂
Luego venía la fecha límite por decirlo así, no me sentía preparado pero mi papá me dijo que igual vaya al examen y lo vea como un simulacro.
Me inscribí por internet, pagué 200 dólares por el examen y me dieron una fecha, el 18 de Septiembre de 2015 (por si leen esto en el futuro).
Practiqué la parte del reading a través de una página en internet, acá les dejo el link, en serio me sirvió:
http://www.nich01as.com/toefl/reading?mobileApp=False
Para la parte del writing Tania me recomendó que busque en google “toefl template writing” y usé esta web, que practicamente fue la que usé para mi examen:
http://www.toeflresources.com/index.php?id=toefl-writing-templates#integrated
Llegó el día del examen y fui temprano al ICPNA, era la primera vez que daba un examen, no me sentía preparado ni nada y pues como decimos en mi grupo de la maestría “YOLO”
El examen lo das en un salón pequeño con computadoras, puedes estar leyendo y otras personas hablando así que necesitas tener concentración, algo con lo que no cuento.
Primero tienes que transcribir un párrafo con letra cursiva y lo firmas, luego te dan un número y finalmente pasas al salón pequeño, te piden tu DNI y te llevan a una máquina (parece cabina de internet), colocarán el número del audífono que usarás y comenzarás el examen. Por cierto, puedes ir con cosas y te dan una caja de plástico para que las coloques.
A mi me tocó el examen así:
- Reading, leí 3 lecturas y contesté respuestas, todas para marcar
- Listening, escuchas cosas y contestas preguntas, todas son para marcar
- Speaking, lees cosas (no me acuerdo si te hacían escuchar) y hablas pe’, por eso es espikin 😛
- Writing, lees un texto y escuchas un audio en lo que se contradicen y debes escribir sobre esto, y además haces un ensayo sobre un tema que te mencionan ellos.
Salí del examen y me sentí violentado :v, sentí que me fue hasta el noa en la parte del speaking y en la del listening.
Con eso terminé mi examen, me fui a la lucha a canjear mi promo de dos panes con pollo por uno por mi carné universitario y regresé a mi chamba.
El 25 de Septiembre de 2015 me llegó el correo diciendo que ya estaban mis resultados, entré al link y oh sorpresa, no era tan bruto, había obtenido un 88 sobre 120 *sale pica pica y cotillón*
Con este resultado podía ver qué universidades me pedían solo TOEFL para poder aplicar, y con este puntaje podía postular a unas 6 universidades en el extranjero, entre unas que pagaba un extra y otras en que el costo del MBA en ESAN ya incluía el pago de la universidad del extranjero.