Whatsapp nos aleja

La mensajería instantánea (MI) como lo son Telegram, Whatsapp, Facebook Messenger, IG, etc etc, nos ha ayuda a comunicarnos con las personas que por algún motivo no las tenemos cerca. Como alguno diría “nos une”. Pero… realmente nos une?

La MI, también, nos aleja, algunas personas se sienten tan cómodas con este tipo de “comunicación” que terminan por asustarles las conversaciones reales face-to-face. Se hace común que cuando vas a una reunión veas a la gente con el cuello doblado mirándose la ingle, tipeando desenfrenadamente ignorando a las personas que tienen a su alcance, tan cerca y tan lejos.

El contacto cara a cara nos permite percibir más cosas; la entonación, la expresión corporal, la emoción, etc. La MI tiene la maldición que cuando la otra persona quiere, por el motivo que sea, deja su dispositivo y se va a hacer lo que desee, no hay nada que lo/la obligue a contestarte, simplemente decide dejarte de “hablar” y ya, dejando a la otra persona colgada hasta que le dé la gana de responder.

Si de quieres comunicarte con alguien, lo mejor sería en persona, videollamada o llamada. Es directa y no hay excusas, dices algo y el otro te escucha ahí mismo. Si tiene que hacer otra cosa, te lo dirá y uno entenderá, y si se quieren dar un abrazo, se lo darán.