32

Como muchos sabrán no me gusta celebrar mi cumpleaños. El mejor que he pasado ha sido cuando estuvimos arreglando los asientos de un auto, allá por el año 2014, lo digo en serio.

El del 2019 la pasé en familia y en la noche me fui a mi departamento, a pasarla solo. Al día siguiente teníamos el reencuentro de 10 años de egresados de la UdeP.

Del cumple pasado a este no ha sido mi mejor año, me atrevería a decir que ha sido el peor en toda mi vida institucional. Fue la primera vez que sentí dolor, hice daño, perdí mi trabajo y tenía que seguir pagando la hipoteca, comencé terapia, retomé la lectura, inicié rutas largas en bici, maduré algo, aprendí a dejar ir y a conocerme, entre otras cosas que por mi frágil memoria no recuerdo en estos momentos.

Pero, por otro lado, tengo mucho por lo que debo de estar agradecido. Mi familia tiene salud, pude vivir de mis ahorros, se presentaron algunos procesos de selección, lo que quiere decir que mi CV es bueno.

Sigo pensando que no me gusta mi cumpleaños y dudo que cambie eso, pero, dejando de lado esto, y de todo lo que he vivido en estos 32 años, aún así a mí me gustaría tener un hijo como yo, porque quiere decir que tendría unos amigos grandiosos en la vida, pero por sobretodo, le tocaría la bendición de tener unos padres como los que yo tengo, que ojalá, si es que se me da la oportunidad, logre por lo menos ser la mitad de bueno que ellos.

Es a mis padres a quienes deben de felicitar, soy la materialización de su amor, un amor que sigue por los años, que los ha mantenido juntos hasta ahora (ya van 35 años). Es cierto que como homo-ekonomus me preocupa mucho el dinero, pero tengo algo que muchos desean y pocos tienen, algo que ni todo el billete del mundo puede comprar, que es una maravillosa familia.

Soy afortunado por eso y es suficiente. Feliz cumpleaños a mis pas :), celebren ustedes por haber logrado formar los cimientos de la (gran) persona que soy hoy en día.